H-Acero2, liderado por Sarralle, busca descarbonizar la producción de acero con la sustitución de combustibles fósiles por hidrógeno
El proyecto H-Acero2, liderado por Sarralle, tiene como objetivo impulsar la descarbonización del sector siderúrgico de Euskadi, mediante el uso de hidrógeno como fuente de energía alternativa a los combustibles fósiles en diversas etapas del proceso de producción de acero. Con un presupuesto total de 7,53 millones de euros (2024–2026), el proyecto aborda los principales retos tecnológicos en el Horno de Arco Eléctrico (HAE), precalentamiento por cucharas y tundish, hornos de recalentamiento y oxicorte.
Basándose en el éxito de su primera edición, H-Acero2 busca analizar el uso del hidrógeno para HAE y entender las implicaciones del DRI verde y convencional en estos equipos. También se diseñarán refractarios tanto para oxicombustión como combustión con aire con hidrógeno para todos los equipos. Durante el proyecto se adaptará una instalación de oxicorte para realizar ensayos con probetas más grandes y en caliente. Por último, se realizará una evaluación del impacto ambiental y económico del uso de hidrógeno en la industria.
El consorcio, liderado por Sarralle, incluye a los principales actores industriales: Sidenor, ArcelorMittal, Tubacex, Tubos Reunidos, Nutec, Kelsen, Insertec, Nippon Gases y Global Factor. En la iniciativa también participan los centros de investigación Tecnalia, Ceit, Tubacex I+D, Sidenor R+D y ArcelorMittal Global R&D. Financiado bajo el programa Hazitek 2024 y apoyado por fondos SPRI y FEDER, H-Acero2 está alineado con los objetivos de Horizonte Europa 2021–2027 de la UE.
Fuente: Sarralle