h2med
Berriak

H2med completa con éxito los estudios geofísicos de BarMar que confirman su viabilidad técnica

Enagás ha anunciado que el proyecto H2med ha finalizado con éxito la primera evaluación en profundidad de la ruta submarina de BarMar, realizada por expertos en campañas de prospección geofísica. Los estudios efectuados en los veranos de 2024 y 2025 han confirmado que el corredor propuesto para el hidroducto BarMar es viable desde el punto de vista de la ingeniería.

Estos estudios no han hallado limitaciones físicas importantes a lo largo de las rutas, y todos los cruces de infraestructura identificados se consideran viables. Además, las condiciones del lecho marino y del terreno no presentan desafíos críticos. El informe concluye que la ruta de BarMar es técnicamente viable, y que todos los desafíos identificados pueden gestionarse mediante prácticas de ingeniería establecidas.

Este hito permite a los socios seguir avanzando en el calendario del proyecto, cumpliendo con los compromisos adquiridos como parte de la planificación de la Red Europea de Hidrógeno (European Hydrogen Backbone). Los estudios realizados confirman además el cronograma establecido: la fecha de inicio de operación comercial de BarMar, según lo previsto, es para 2032, al igual que el proyecto CelZa que unirá Celorico da Beira (Portugal) con Zamora. El calendario no solo tiene en cuenta los aspectos técnicos del proyecto BarMar, sino la sincronización, como pieza esencial para el desarrollo del corredor H2med, de los países participantes que están avanzando en sus propias redes nacionales de hidrógeno, incluyendo la obtención de los correspondientes permisos y autorizaciones.

Fuente: Enagás

Asteroko buletina zure posta elektronikoan jaso nahi baduzu, bete hurrengo harpidetza formularioa.

Pribatutasun politika irakurri eta onartzen dut