Encuentro vertical
Berriak

El encuentro de la Vertical de Uso en Industria del BH2C evidencia el potencial del hidrógeno para la descarbonización de la industria cementera y siderúrgica

El jueves 9 de octubre se celebró el VI encuentro de la Vertical de Uso en Industria del Corredor Vasco del Hidrógeno en el EIC - Energy Intelligence Center. La vertical liderada por SARRALLE y SENER reunió a 42 asistentes de 25 entidades que forman parte de esta vertical.

Nora Castañeda de SENER e Itsaso Auzmendi de SARRALLE dieron comienzo a la jornada presentando el punto de estado de los proyectos e iniciativas de la vertical, así como los aspectos regulatorios más relevantes relativas a la industria de hidrógeno renovable en los últimos meses.

A continuación, Johannes Galb de K1-MET explico los objetivos y siguientes pasos del proyecto Hy4Smelt, el cual busca demostrar la viabilidad de la reducción directa y fundición de mineral de hierro con hidrógeno para obtener metal caliente ecológico. Se espera que el demostrador a escala industrial HYFOR, ubicado en Austria, comience a operar en 2027 para analizar el rendimiento de los equipos desarrollados en el marco de esta iniciativa. Jesús Mari Ubillos y Carlota Pueyo de SENER hablaron sobre la Hoja de Ruta para la descarbonización de la industria cementera. Esta estrategia se centra en la reducción de emisiones en el proceso de obtención de Clinker, donde el hidrógeno puede utilizarse como combustible o como materia prima para la producción de e-fuels.

Tras la pausa para el café, Itsaso Auzmendi habló sobre los resultados del proyecto H-ACERO I y los objetivos de H-ACERO II, ambos liderados por SARRALLE, para la descarbonización de la fabricación de acero. El consorcio realizará ensayos del uso de hidrógeno en hornos de arco eléctrico, precalentadores de cucharas y artesa, hornos de recalentamiento y oxicorte. Por último, Tamara Rodriguez de SIDENOR explico los objetivos de descarbonización de SIDENOR y su participación en el proyecto europeo IS2H4C, donde han realizado ensayos experimentales de los procesos de oxicombustión en calentamiento de cucharas y esperan poder probar la viabilidad del hidrógeno en sustitución del gas natural.

Asteroko buletina zure posta elektronikoan jaso nahi baduzu, bete hurrengo harpidetza formularioa.

Pribatutasun politika irakurri eta onartzen dut