mubil inaugurazioa
Actualidad

MUBIL Center abre sus puertas en Eskuzaitzeta para impulsar la movilidad inteligente y sostenible en Euskadi

MUBIL Center ha inaugurado oficialmente sus instalaciones en Eskuzaitzeta (Donostia), consolidando a Gipuzkoa y Euskadi como un referente europeo en investigación, desarrollo e innovación en movilidad inteligente y sostenible. El acto ha sido presidido por el Lehendakari Imanol Pradales, junto con la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, el diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, Unai Andueza, y el director general de MUBIL Fundazioa, Igor Villarreal. La cita ha reunido a una destacada representación institucional de Gipuzkoa y Euskadi, así como a los principales agentes del sector de la movilidad, incluyendo empresas, asociaciones empresariales, universidades y centros tecnológicos de referencia.

La jornada ha comenzado con un acto institucional que ha puesto en valor la importancia estratégica de MUBIL Center, seguido de un recorrido guiado en el que los asistentes han conocido de primera mano el funcionamiento de sus laboratorios y las capacidades únicas del centro. Ubicado sobre la parcela de 48.000 m² en Eskuzaitzeta que albergará parte del ecosistema MUBIL, MUBIL Center, una infraestructura tecnológica puntera de 9.700 m² que ha supuesto una inversión de 25 millones de euros, está diseñada para impulsar el desarrollo, la validación y la certificación de soluciones avanzadas de movilidad.

La instalación alberga tres laboratorios de ensayos que, junto con el ecosistema creado en torno a MUBIL Center, aglutina una concentración de conocimiento y de capacidades de testeo e innovación única en Europa. Entre ellos se encuentra un laboratorio de pilas de hidrógeno, se trata de una infraestructura dedicada al testeo y validación de sistemas de generación eléctrica a partir de hidrógeno. MUBIL Center también contará con un laboratorio de almacenamiento eléctrico y de tracción eléctrica. Durante la visita, los asistentes han podido conocer la actividad de estos laboratorios, evidenciando las capacidades tecnológicas de un centro que se erige como un motor estratégico de innovación para el territorio.

MUBIL se configura como un ecosistema de innovación abierta, ofreciendo un entorno colaborativo que impulsará a startups, pymes y grandes compañías en el desarrollo de soluciones de movilidad inteligente y sostenible. Sus instalaciones acogerán a empresas como, Battera, Lazpiur, NX, Wattson, Battbelt, Veltium, AVL, Novac así como a los gestores tecnológicos CIDETEC y EPower Labs, reuniendo a un equipo de 80 profesionales que trabajarán in situ. Además, las unidades de I+D en movilidad de los centros tecnológicos VICOMTECH, CIDETEC y TECNALIA se trasladarán a Eskuzaitzeta, reforzando así la posición de Gipuzkoa como un referente europeo en capacidades tecnológicas e innovación en el ámbito de la movilidad.

Fuente: Irekia

Si quieres recibir el boletín semanal en tu correo electrónico, cumplimenta el siguiente formulario de suscripción.

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad