lan de Participación Pública
Berriak

Enagás lanza el Plan de Participación Pública de la red troncal de hidrógeno en España, el mayor desplegado en el país

Enagás ha lanzado el Plan Conceptual de Participación Pública (PCPP) de la red troncal española de hidrógeno en la sede del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) en Puertollano. El objetivo del plan es compartir con todos los grupos de interés la información sobre la futura red de hidrógeno, resolver dudas, explicar la necesidad del proyecto, fomentar la participación activa de las comunidades en el proceso, mitigar impactos sobre el territorio y garantizar las acciones más adecuadas desde el punto de vista social y ambiental, desde una fase temprana. 

El PCPP recogerá las aportaciones de comunidades autónomas, ayuntamientos, así como más de 50 administraciones públicas y 380 organismos y asociaciones, y de todos los ciudadanos interesados en participar. Se prevé una duración de 18 meses para el despliegue del PCPP en las 13 comunidades autónomas y 550 municipios por las que transcurrirá y sus tramos correspondientes de la red, al término del cual se elaborará un informe final de resultados del proceso. 

El proyecto de los primeros ejes de la red interior de hidrógeno de España consiste en el desarrollo de unos 2.600 kilómetros de ductos soterrados, nuevos o reconvertidos, agrupados en 15 tramos y 5 ejes: el Eje Vía de la Plata (de unos 875 kilómetros y cuatro tramos), el Eje Cornisa Cantábrica (unos 440 kilómetros y tres tramos), el Eje Levante (unos 505 kilómetros y cuatro tramos), el Eje Transversal Castilla-La Mancha (unos 235 kilómetros y un tramo) y el Eje Valle del Ebro (de en torno a 535 kilómetros y tres tramos). La nueva red discurrirá en más de un 80% por la traza de infraestructura gasista ya existente y el 21% de la red conllevará la reutilización de gasoductos actuales

El informe “Infraestructura interior de hidrógeno en España. Resumen no técnico publicado por Enagás profundiza en el detalle del proyecto por cada Comunidad Autónoma y propone un calendario de despliegue que arranca en 2025 y culmina en 2030.

Fuentes: EnagásInfraestructuras de Hidrógeno de España

Asteroko buletina zure posta elektronikoan jaso nahi baduzu, bete hurrengo harpidetza formularioa.

Pribatutasun politika irakurri eta onartzen dut