Fabricación y testeo de electrodos avanzados para electrólisis alcalina con alimentación eólica (ELEKWIND)
Descripción del proyecto
Dentro de las tecnologías de generación de hidrógeno existentes, el proyecto ELEKWIND se centra en la tecnología AWE (alkaline water electrolysis). A pesar de ser una tecnología con un nivel de madurez más elevado que otras, existen importantes retos tecnológicos a abordar en los próximos años para que esta tecnología pueda ser una opción viable para la generación de hidrógeno a partir de fuentes de energía renovable, teniendo en cuenta que estas últimas incluyen cargas fluctuantes y ciclos de encendido y apagado, que complican de manera significativa la operación de estos sistemas, en comparativa con el uso de otras fuentes de generación más estables que operan en régimen constante.
ELEKWIND abordará el desarrollo de electrodos para electrólisis alcalina altamente eficientes que presenten un rendimiento superior a los actuales (en cuanto a densidad de corriente y durabilidad) y que puedan acoplarse a EERR, de forma que se obtenga como resultado una nueva generación de electrodos que permita el desarrollo de la electrólisis alcalina del futuro. Se investigará en diferentes técnicas de recubrimiento: electrodeposición, deposición física en fase vapor y proyección térmica para la fabricación de electrodos, técnicas de elevado potencial para fabricación de electrodos de gran tamaño. Se realizarán ensayos ex situ y en base a esos resultados se seleccionarán las mejores alternativas definidas de electrodos y su posterior escalado a stack de 2 kW de potencia, para cada uno de los métodos de fabricación definidos.