Encuentro de la Vertical de Uso en Movilidad (29 septiembre)
|
El pasado viernes 29 de septiembre se celebró en el EIC el segundo encuentro de la Vertical de Uso en Movilidad liderado por el EVE y REPSOL, en el que más de 50 centros y empresas que forman parte de esta vertical analizaron los principales retos del sector para el desarrollo y despliegue de movilidad en Euskadi. La sesión comenzó con una actualización por parte del EVE del avance de la vertical y aspectos regulatorios relacionados con la movilidad con hidrógeno. PETRONOR-REPSOL presentó los avances en el proyecto de logística de distribución de H2 movilidad, y presentó el proyecto H2INTEGRA, que tiene como objetivo investigar diferentes soluciones tecnológicas para la implementación física y digital de un ecosistema de hidrógeno integral que conecte y gestione óptimamente los usos finales de hidrógeno con la infraestructura de producción, distribución y dispensación. ITP AERO por su parte presentó el proyecto Criogenia, Pilas de Combustible y Combustión de H2 (CRIPICOM), que incluye el desarrollo de tecnología para el acondicionamiento de hidrógeno líquido para su transformación en hidrógeno gaseoso y su regulación para uso en turbina de gas; desarrollo de un sistema de propulsión mediante una pila de combustible hasta llegar a un primer demostrador; investigación básica de la combustión de hidrógeno; y la modificación de un motor existente para que pueda operar con una mezcla de gas natural e hidrógeno. MUBIL mostró los avances que han realizado en el laboratorio con dos áreas de ensayos flexibles y de última generación: el ensayo y caracterización de full stacks y sistemas completos de pilas de combustible de hidrógeno de PEM embarcados para automoción y vehículos pesados (autobuses y camiones) bajo estándares internacionales y cumpliendo los estándares europeos de seguridad. Por último, AJUSA presentó los avances en el desarrollo de un sistema de propulsión híbrido batería - pila de combustible para vehículos eléctricos industriales que comprende un Módulo de Pila de Combustible con un Stack propio. La configuración del sistema está destinada a aplicaciones de extensión de autonomía de vehículos eléctricos con batería. Tras la sesión, los asistentes pudieron visitar la hidrogenera portátil de CALVERA en las mismas instalaciones del EIC. |