EIDAR
Actualidad

Edair Technologies colabora en el proyecto PHIADI para descarbonizar el transporte aéreo

El proyecto PHIADI (Innovative, Advanced and Intelligent Hydrogen Propulsion), en el que participa Edair Technologies (Edairtec) junto a Gutmar e INNengine, persigue descarbonizar el transporte aéreo con un sistema que combina el innovador motor de un solo tiempo desarrollado por INNengine con una pila de combustible. Todo el conjunto es orquestado por el sistema de gestión energética diseñado por Edairtec. Esta tecnología híbrida ha alcanzado un nivel de maduración TRL4, con el objetivo de implementarla en aeronaves de hasta 19 pasajeros y 8,5 toneladas (CS23).

La tecnología planteada por el consorcio de PHIADI requiere de un sistema de acumulación y gestión energética de última generación. La electrificación de una aeronave supone el planteamiento de una microrred eléctrica aislada mucho más compleja que la de una aeronave de propulsión clásica. Por esta razón, Edairtec ha confeccionado un sistema de acumulación que asegura la carga eléctrica necesaria en todo momento y compuesto de baterías, ultracondensadores y una pila de combustible de hidrógeno. El conjunto diseñado por Edairtec es controlado por Módulos de Potencia Inteligentes (IPMs). La modularidad del diseño persigue que PHIADI sea adaptable a distintos tipos de aeronave sin comprometer el tamaño y/o el peso de la instalación. Se trata de un sistema reconfigurable mediante un controlador con enfoque multinúcleo que puede intervenir los distintos módulos de manera independiente.

El consorcio ha realizado numerosos ensayos en las instalaciones del CTA en Álava. El banco de pruebas reúne los componentes esenciales de PHIADI además de sistemas de simulación y monitorización. Las simulaciones en XPlane hicieron posible la exposición de PHIADI ante condiciones reales de vuelo. De estos ensayos, se obtienen datos positivos sobre el comportamiento del flujo de energía. Del mismo modo, se obtienen valiosos datos sobre el consumo del motor INNEngine trabajando con una mezcla de hidrógeno y gasolina. Finalmente, se valida el sistema de almacenamiento y consumo de energía compuesto por baterías, ultracondensadores y convertidores.

El proyecto, financiado por el CDTI y los Fondos Next Generation EU de la Unión Europea, cuenta con un presupuesto de 1.591.345,21 € y una duración de cerca de 16 meses.

Fuente: Edair Technologies

Si quieres recibir el boletín semanal en tu correo electrónico, cumplimenta el siguiente formulario de suscripción.

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad