Proyectos

H2BIDEA: Desarrollo de soluciones tecnológicas para el despliegue de las nuevas “redes de distribución 100% hidrógeno”, para impulsar los valles de hidrógeno verde y la descarbonización industrial

Descripción del proyecto

El proyecto H2BIDEA tiene un objetivo general dinamizar e impulsar la industria del País Vasco en la economía del hidrógeno mediante el desarrollo de soluciones tecnológicas para el despliegue de las nuevas “redes de distribución 100% hidrógeno”, en el contexto del desarrollo de los valles de hidrógeno verde y la descarbonización industrial. H2BIDEA aborda “ahora” una oportunidad de negocio relevante, global, y en pleno crecimiento para la industria vasca. Según la estrategia vasca del hidrógeno del Ente Vasco de la Energía, se prevé que el nivel de inversiones para el 2030 en Euskadi esté comprendida entre 910 y 1.510M€, donde entre 250-350M€ corresponden a almacenamiento, transporte y distribución.

Asimismo, contribuye a la mejora de la competitividad de las empresas vascas en un mercado donde la competencia se incrementa día a día, principalmente debido al desarrollo de productos de Japón, Corea del Sur, Alemania, Países Bajos, entre otros. H2BIDEA contribuye sustancialmente a la sostenibilidad de las empresas. Las empresas participantes poseen una estrategia clara hacia la diversificación en productos/servicios de mayor valor añadido y con un enfoque renovable para lograr su sostenibilidad. Asimismo, H2BIDEA contribuye al avance tecnológico para poder suministrar hidrógeno 100% de forma segura y rentable a los usuarios industriales finales que precisan de hidrógeno como parte vital de la solución para lograr la descarbonización completa: Minería industrial (CALCINOR, socio de H2BIDEA), Siderurgia (consorcio Hazitek H-ACERO en el que TUBOS REUNIDOS y CALCINOR participan, socios de H2BIDEA), entre otros.

Vertical del proyecto

02. Transporte, Distribución y Almacenamiento

Líder del proyecto