Flotas Autobuses Bizkaia
Impacto macroeconómico y social
2,4
Millones de euros
de impacto en economía.
1,6 Millones de euros
de impacto directo.
0,6 Millones de euros
de impacto indirecto.
0,2 Millones de euros
de impacto inducido.
8
Empleos
producidos.
0 Empleos
directos.
0 Empleos
indirectos.
8 Empleos
inducidos.
Descripción del proyecto
Con el objetivo de tener, por un lado, un entorno real de demostración y testeo que facilite el desarrollo de autobuses de hidrógeno y por otro lado, dar un paso importante para la descarbonización del transporte del Territorio Histórico de Bizkaia se define un proyecto que contempla el despliegue de una flota de autobuses de hidrógeno en las concesiones de gestión del servicio Bizkaibus, competencia de la Diputación Foral de Bizkaia.
En este proyecto concreto se aborda la implantación de una flota de autobuses de hidrógeno para un consumo diario de hidrógeno de 190kg. Para ello se contempla incorporar 2 autobuses de hidrógeno en rutas interurbanas de las concesiones de gestión del servicio Bizkaibus.
Los autobuses que se pretenden poner en operación tienen una innovación tecnológica con respecto a sus predecesores, y ésta es la utilización del hidrógeno, en concreto las pilas de combustible, para la tracción de los vehículos.
Descripción | Período | Capex (M€) |
---|---|---|
Primer autobús de propulsión a base de H2 | 2022 | 0,8 |
Segundo autobús de propulsión a base de H2 | 2023 | 0,8 |
Total | 1,6M€ |
Impacto medioambiental
Además de la reducción de CO2, el proyecto contribuirá a la economía circular. Como parte del proyecto se definirán las iniciativas y socios para el tratamiento de los equipos al final de su vida útil, centrados principalmente en dar una segunda vida a las baterías embarcadas ya que estas serán remplazadas al llegar al 80% de su capacidad de almacenamiento inicial.
923 Toneladas / año
de reducción de CO2.
Vertical del proyecto
04. Uso en Movilidad
Enlaces y descargas
Socios del proyecto
Sectores