El Corredor Vasco del Hidrógeno suma tres nuevos socios y siete proyectos
La Junta Directiva Trimestral del BH2C, celebrada el jueves 20 de noviembre en el EIC, ha dado a conocer la incorporación de 3 nuevos socios, KINERGY, IBIL H2 Y QUANTUM MADS, con lo que BH2C suma ya 75 asociados. Además, 7 nuevos proyectos han entrado a formar parte de la cartera de proyectos del BH2C, que ahora reúne a 61 proyectos.
La startup tecnológica KINERGY, con sede en Bilbao, tiene como objetivo ser el primer desarrollador vasco de pilas de combustible PEM completos, apostando por una energía limpia, eficiente y sostenible. La empresa ha sumado un proyecto para el diseño y desarrollo de sistemas de pila de combustible capaz de funcionar off-grid.
IBIL H2, por su parte, es una sociedad participada al 50% por Repsol y por el Ente Vasco de la Energía, EVE, centrada en la movilidad con hidrógeno renovable. Se asocia como coordinadora del proyecto “Movilidad H2 Euskadi”, que ya es parte del BH2C, y tiene un alcance de una planta logística de distribución para carga de cisternas MEGC en el Parque Tecnológico de Abanto y 4 hidrogeneras (una en el Parque Tecnológico de Abanto, y tres satélites: una en Loiu, y dos en EES de Repsol). Además, el proyecto tendrá un componente de laboratorio para estudio de procesos de optimización de ciclos y estandarización de las hidrogeneras.
La empresa de software bilbaína QUANTUM MADS desarrolla soluciones de optimización y predicción basadas en computación cuántica inspirada, que se ofrecen como un servicio SaaS para empresas. Con este nuevo asociado se suma el proyecto SIRIO-H2, “Sistema de Inferencia, Respuesta e Integración Operativa para el control óptimo en la producción de hidrógeno verde”.
Además, se incorporan a la actividad del BH2C los proyectos de investigación Elkartek IRAUNKOR, liderado por TEKNIKER, y SINTETIK, liderado por TECNALIA; el Hazitek H2SKID “Electrolizador Portátil experimental para la producción y uso demostrativo de hidrógeno verde en aplicaciones industriales” liderado por SARRALLE; el Hazitek competitivo OPTIHY “Investigación en tecnologías avanzadas para la producción flexible de H2” liderado por ALBA-PETRONOR; y el proyecto ALETHEIA liderado por CALVERA HYDROGEN, que tiene como objetivo el estudio de las tecnologías habilitadoras, el diseño funcional y el prototipado de un equipamiento para la optimización de los protocolos de repostaje de H2 en el ámbito de la movilidad sostenible para la verificación, puesta en marcha y mantenimiento de estaciones de repostaje de H2 renovable.