News

WEBINAR - Conectando ecosistemas de I+D: hidrógeno verde en Euskadi y Catalunya

BASQUENERGY y el BH2C, en colaboración con H2CAT y FI Group, presentan el próximo 26 de septiembre a las 9:30 un encuentro científico-tecnológico que busca conectar agentes de I+D y proyectos con intereses comunes, con el objetivo de identificar sinergias y servir de punto de partida para establecer colaboraciones para acudir a proyectos conjuntamente, impulsando así la colaboración entre los ecosistemas de I+D del hidrógeno verde en Euskadi y Cataluña.

El primer bloque comenzará con una visión global sobre los programas esperados de financiación para proyectos de hidrógeno y combustibles derivados de la mano de FI Group. Además, H2CAT y BASQUENERGY darán una visión general sobre el ecosistema científico-tecnológico de hidrógeno y combustibles sintéticos en ambas regiones.

En el segundo bloque, los asistentes se dividirán según su interés en tres salas organizadas por diferentes temáticas (electrólisis, almacenamiento subterráneo, combustibles sintéticos) en las que se presentarán y se contrastarán ocho proyectos de investigación en total, con un posterior turno de preguntas y respuestas.

La agenda es la siguiente:

  • Bloque 1:  Programas de apoyo y ecosistemas de I+D

09:30 - Estrategias de Financiación para proyectos de hidrógeno y combustibles derivados (FI Group)

09:40 - Ecosistema de I+D del hidrógeno en Catalunya (H2CAT)

09:50 - Ecosistema de I+D del hidrógeno en Euskadi (BASQUENERGY)

  • Bloque 2:   Proyectos de I+D en áreas específicas

10:00 - Presentación de proyectos y agentes en cada sala, con turno de Q&A incluido

SALA 1: Electrólisis. Proyectos:

  • IRAUNKOR - Degradación de componentes de tecnológicas alcalina, PEM y AEM (Tekniker)
  • HIDRURA - Electrólisis desacoplada, de agua marina, pirólisis (Tecnalia)
  • H2Sin - Electrolizador AEM sin metales nobles ni críticos (Institut Català d’Investigació Química - ICIQ)

SALA 2: Almacenamiento subterráneo. Proyectos:

  • H2SALT - Almacenamiento en cavernas salinas (Team ingeniería)
  • HyDRA - Diagnostic Tools and Risk Protocols to Accelerate Underground Hydrogen Storage (Institut de Diagnosi Ambiental i Estudis de l’Aigua - IDAEA-CSIC)

SALA 3: Combustibles sintéticos. Proyectos:  

  • SINTETIK - Reactores avanzados y sus componentes para la generación y conversión de combustibles sintéticos renovables: CO, metanol, metano, amoniaco (Tecnalia)
  • CIUDENOL- Síntesis de metanol a partir de CO2 mediante procesos de reacción mejorada por adsorción selectiva (SERP) (Eurecat)
  • FUELPHORIA - Accelerating the sustainable production of advanced biofuels and RFNBOs – from feedstock to end-use (Universidad Rovira i Virgili)

               11:00 - Cierre de la jornada

Other related events